Sindicato de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México
Portal Oficial del SITRAIEMS
Un espacio para juntar voluntades, experiencias y esfuerzos organizativos en defensa de la educación pública en un momento donde el neoliberalismo pretende avanzar en nuevas formas de privatización mediante el paradigma de sociedad educadora
Divulgando ciencia por naturaleza
Monitoreando el cumplimiento del Derecho a la educación en Venezuela
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
División de EIM consultores para la distribución de soluciones educativas de inteligencia avanzada
materiales, jornadas, artículos, seminarios, reflexiones, talleres, críticas, aportaciones, documentos, recursos socio-educativos
Blog para compartir temas relacionados con la historia, la política y la cultura
Blog dedicado al desarollo dialéctico de la pedagogia de UNEARTE
Rompiendo el cerco informativo y sentido común dominantes!
Liga Anarquista no Rio de Janeiro / Associada a IFA
Anarquismo y lucha andina
Portal de Historia
"Dentro del sistema del salariado, hasta el trabajo no retribuido parece trabajo pagado"
Problemas y Propuestas para el Sindicalismo Chileno
Un sindicalismo estratégico con pertinencia para los trabajadores.
"Ved, hermano, he aquí una, de mecha crepitante, es de papel, tinta y dinamita cerebral. ¡Estalla!" Armando Triviño; 1919
Revista Digital
Diario de noticias del mundo sindical, independiente.
Fundación de estudios y debate de CCOO Aragón
El CUTC es un sindicato independiente perteneciente a la Coalicion Sindical Independiente de Cuba
Material didáctico para docentes.
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Blog personal de Alfredo Vela , en él encontrarás información sobre Social Media, Marketing, Formación y TICs, sobre todo en formato de infografía.
Recopilación de las más interesantes imágenes educativas
Portal Oficial del SITRAIEMS
Ideas para una sociedad de personas libres y responsables. Un proyecto de Luis Alberto Iglesias.
Conceptos, recursos y reflexión sobre innovación educativa (Ángel Fidalgo. Universidad Politécnica de Madrid)
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Investigador de las Ciencias Sociales, docente y luchador social. Internacionalista por una educación pública, gratuita y de calidad.
Cultura libre y gratuita
Canal de videos de MEPLA
"Si enseñamos a los alumnos de hoy como enseñábamos ayer les estamos robando el futuro" - J. Dewey
Portal educativo.
"En defensa de la labor educativa"
Blog oficial de la Asamblea del Sindicato de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (SITRAIEMS) del Plantel "Carmen Serdán" (Miguel Hidalgo)
Tegucigalpa, 29 oct (EFE).- El Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa) y la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon) presentaron este martes un autobús educativo orientado a mejorar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva de los jóvenes y prevenir el embarazo adolescente en el país.
El autobús, denominado «La Ruta de los sueños: aprendiendo sobre ruedas», que es apoyado también por Canadá a través del proyecto «Derechos reproductivos para la juventud», está equipado con internet para que los jóvenes aprendan sobre la prevención del embarazo y sus derechos y la salud reproductiva.
Se pretende que el autobús recorra inicialmente al menos 50 de los 298 municipios del país centroamericano, donde los adolescentes tienen «dificultades» para educarse en cuanto a salud sexual y reproductiva.
«Esta iniciativa es una forma innovadora que utiliza realidad virtual y acceso a internet para que los jóvenes pueden orientarse sobre la prevención del embarazo adolescente y cómo motivarlos para que realicen sus sueños», dijo a Efe la representante del Unfpa en Honduras, Cecilia Maurente.
El autobús educativo sobre embarazos tempranos es «único» en Latinoamérica, señaló Maurente, quien indicó que la iniciativa pone a Honduras en «el contexto de la innovación y de hacer las cosas de formas diferentes pero con los mismos objetivos».
Se estima que al menos 60.000 jóvenes hondureños de los departamentos de Choluteca, Valle, La Paz, Intibucá, Lempira, Copán, Atlántida y Olancho, en el sur, centro, occidente y oriente del país, visiten el autobús en las próximas semanas, añadió.
Maurente indicó que la idea del proyecto, que se extenderá a todo el país en los próximos meses, es «no dejar a nadie atrás y los que están más atrás justamente son los adolescentes de zonas urbano-marginales y zonas rurales, donde el acceso a este tipo de información de forma novedosa y creativa es bastante difícil».
La pobreza y el poco acceso a la educación sexual y reproductiva son algunas razones por las que cientos de niñas menores de 18 años dan a luz en Honduras, destacó.
La tasa de embarazos infantiles en Honduras, considerado el segundo país más pobre de América Latina, es del 34 %, según cifras de la ONG Plan Internacional.
El presidente de la Amhon, Carlos Cano, destacó la «alianza» con el Unfpa para prevenir los embarazos en adolescentes, un lastre que afecta a Latinoamérica.
En los últimos años, los alcaldes hondureños han decidido «apostar a los procesos sociales», ya que consideran «que este sector se postula como principal medio para alcanzar mejores condiciones de vida para nuestros ciudadanos», subrayó.
Aseguró que los alcaldes han construido una «ruta que fortalezca la transparencia, reduzca desigualdades y mitigue flagelos, como la pobreza».
La Amhon también han decidido apostar a «la firme tarea» de incidir en los jóvenes en temas fundamentales como la promoción de la salud sexual reproductiva y la prevención de embarazos, añadió.
«Sin duda los municipios jugamos un papel importante en cumplimiento de las promesas realizadas en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo, hace 25 años, en la que 169 gobiernos reconocieron la importancia de los derechos de la salud sexual y reproductiva, el empoderamiento de la mujer y la igualdad de género», subrayó Cano.
La directora del Programa de Desarrollo de Canadá, Abebech Assefa, destacó la importancia de prevenir y disminuir la alta tasa de embarazos en menores de edad.
Assefa dijo que uno de los desafíos que enfrentan los jóvenes en Honduras es el embarazo adolescente, pues «afecta su pleno desarrollo».
«Todos sabemos que las niñas y jóvenes de hoy son el futuro de mañana y deben resolver grandes desafíos en sus comunidades, para eso van a necesitar estudiar, emprender, construir, inventar y descubrir y eso requiere tiempo», destacó.
La reducción del embarazo adolescentes debe ser una «prioridad nacional», que requiere una «respuesta coordinada e integrada y multisectorial», enfatizó Assefa.
En la presentación del autobús, el Unfpa lanzó la II edición de la Copa Prevención del Embarazo Adolescente (PEA), en la que participarán equipos de fútbol de adolescentes de al menos 50 municipios hondureños. EFE
Fuente:
https://www.latribuna.hn/2019/10/29/presentan-en-honduras-un-autobus-educativo-para-prevenir-embarazo-adolescente-video/
Me gusta esto: