Sindicato de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México
Portal Oficial del SITRAIEMS
Un espacio para juntar voluntades, experiencias y esfuerzos organizativos en defensa de la educación pública en un momento donde el neoliberalismo pretende avanzar en nuevas formas de privatización mediante el paradigma de sociedad educadora
Divulgando ciencia por naturaleza
Monitoreando el cumplimiento del Derecho a la Educación en Venezuela
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Organización y gestión educativa.
División de EIM consultores para la distribución de soluciones educativas de inteligencia avanzada
BLOG DE EDUCACIÓN
materiales, jornadas, artículos, seminarios, reflexiones, talleres, críticas, aportaciones, documentos, recursos socio-educativos
Blog para compartir temas relacionados con la historia, la política y la cultura
Blog dedicado al desarollo dialéctico de la pedagogia de UNEARTE
Rompiendo el cerco informativo y sentido común dominantes!
Liga Anarquista no Rio de Janeiro / Associada a IFA
Anarquismo y lucha andina
Portal de Historia
"Dentro del sistema del salariado, hasta el trabajo no retribuido parece trabajo pagado"
Problemas y Propuestas para el Sindicalismo Chileno
Un sindicalismo estratégico con pertinencia para los trabajadores.
"Ved, hermano, he aquí una, de mecha crepitante, es de papel, tinta y dinamita cerebral. ¡Estalla!" Armando Triviño; 1919
Revista Digital
Diario de noticias del mundo sindical, independiente.
Fundación de estudios y debate de CCOO Aragón
El CUTC es un sindicato independiente perteneciente a la Coalicion Sindical Independiente de Cuba
Material didáctico para docentes.
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Blog personal de Alfredo Vela , en él encontrarás información sobre Social Media, Marketing, Formación y TICs, sobre todo en formato de infografía.
Recopilación de las más interesantes imágenes educativas
Portal Oficial del SITRAIEMS
Ideas para una sociedad de personas libres y responsables. Un proyecto de Luis Alberto Iglesias.
Conceptos, recursos y reflexión sobre innovación educativa (Ángel Fidalgo. Universidad Politécnica de Madrid)
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Investigador de las Ciencias Sociales, docente y luchador social. Internacionalista por una educación pública, gratuita y de calidad.
Cultura libre y gratuita
Canal de videos de MEPLA
"Si enseñamos a los alumnos de hoy como enseñábamos ayer les estamos robando el futuro" - J. Dewey
Portal educativo.
"En defensa de la labor educativa"
Son muchos los docentes que disfrutan de las numerosas ventajas de introducir el Visual Thinking en el aula. Garbiñe Larralde, profesora en IVED-UHEI (Bizkaia), aporta todos los secretos sobre este método de trabajo.
Por EDUCACIÓN 3.0 -18/10/2019
El Visual Thinking es una herramienta que permite ordenar y organizar ideas o contenidos que son representados por medio de dibujos simples y textos cortos. Es decir, se trata de un instrumento que se sirve de recursos visuales para acceder al conocimiento. Una vez aclarado este aspecto, nadie debería confundirlo con una forma de expresión artística ni tampoco con una metodología de trabajo susceptible de ser utilizada en el ámbito educativo. Te mostramos los secretos para aplicar el Visual Thinking en el aula.
Múltiples formas de aplicarlo en el aula
Si algo he aprendido de mi experiencia educativa en estos últimos años, es que el Visual Thinking es un instrumento que introduce los aspectos más básicos de la gramática visual en un entorno de aprendizaje en el que casi nadie se cuestionaba el reinado del binomio letra-número como único vehículo para el acceso al conocimiento.
Una herramienta comunicativa, no hay que olvidar, universal (¿quién no ha recurrido a la comunicación por medio de dibujos en algún momento de su vida?), cuya potencia reside, sobre todo, en su capacidad para enriquecer cualquiera de las metodologías (sean activas o más tradicionales) que hoy en día se utilizan en las aulas. Porque lo visual no está reñido, por ejemplo, con una clase magistral en la que un mapa puede hacer visible el itinerario discursivo del docente; pero también puede ser utilizado como instrumento de consenso para los equipos de trabajo que se conforman para desarrollar un proyecto; e incluso se puede utilizar para crear animaciones (Video Scribing) en las que visualizar los contenidos a los que ha de acceder el alumnado para la posterior realización de una clase invertida.
Por todo ello, en una coyuntura en la que el alumnado tiene acceso fácil y casi ilimitado a cualquier tipo de información en internet y en la que los docentes tenemos que hacer malabares para gestionar la enorme cantidad de contenidos que se acumulan en el currículo, el Visual Thinking puede ofrecernos una forma de aprender más lenta pero más eficaz. Porque para ‘traducir’ a un mapa visual un contenido o un determinado proceso, aunque son necesarias las habilidades de pensamiento inferior que por medio del dibujo nos ayudan a recordar y entender conceptos, es indudable que también son imprescindibles las habilidades de orden superior que nos permiten realizar el filtrado, gestión y organización espacial de los contenidos que se deben aprender.
Adaptado a diferentes niveles educativos
A pesar de que aún no existen investigaciones que certifiquen los beneficios de aplicar Visual Thinking en el aula, son muchos los docentes que debido a la facilidad de su implantación (la única ‘tecnología’ necesaria es una caja de rotuladores), han empezado a proponer a su alumnado diferentes experiencias de aprendizaje utilizando esta herramienta. Así, comunidades como las que se han generado en torno al proyecto colaborativo ‘No me cuentes historias… ¡Dibújamelas!’ han ido creciendo y sumando, a lo largo de estos últimos tres años, memorias e informes de actividades realizadas con Visual Thinking que hablan de reacciones positivas del alumnado y nos muestran diferentes (y muy creativos) usos del pensamiento visual en niveles educativos y materias diversas.
Fuente: https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/aplicar-el-visual-thinking-en-el-aula/97661.html
Comparte esto:
Me gusta esto: