Sindicato de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México
Portal Oficial del SITRAIEMS
Un espacio para juntar voluntades, experiencias y esfuerzos organizativos en defensa de la educación pública en un momento donde el neoliberalismo pretende avanzar en nuevas formas de privatización mediante el paradigma de sociedad educadora
Divulgando ciencia por naturaleza
Monitoreando el cumplimiento del Derecho a la educación en Venezuela
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
División de EIM consultores para la distribución de soluciones educativas de inteligencia avanzada
materiales, jornadas, artículos, seminarios, reflexiones, talleres, críticas, aportaciones, documentos, recursos socio-educativos
Blog para compartir temas relacionados con la historia, la política y la cultura
Blog dedicado al desarollo dialéctico de la pedagogia de UNEARTE
Rompiendo el cerco informativo y sentido común dominantes!
Liga Anarquista no Rio de Janeiro / Associada a IFA
Anarquismo y lucha andina
Portal de Historia
"Dentro del sistema del salariado, hasta el trabajo no retribuido parece trabajo pagado"
Problemas y Propuestas para el Sindicalismo Chileno
Un sindicalismo estratégico con pertinencia para los trabajadores.
"Ved, hermano, he aquí una, de mecha crepitante, es de papel, tinta y dinamita cerebral. ¡Estalla!" Armando Triviño; 1919
Revista Digital
Diario de noticias del mundo sindical, independiente.
Fundación de estudios y debate de CCOO Aragón
El CUTC es un sindicato independiente perteneciente a la Coalicion Sindical Independiente de Cuba
Material didáctico para docentes.
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Blog personal de Alfredo Vela , en él encontrarás información sobre Social Media, Marketing, Formación y TICs, sobre todo en formato de infografía.
Recopilación de las más interesantes imágenes educativas
Portal Oficial del SITRAIEMS
Ideas para una sociedad de personas libres y responsables. Un proyecto de Luis Alberto Iglesias.
Conceptos, recursos y reflexión sobre innovación educativa (Ángel Fidalgo. Universidad Politécnica de Madrid)
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Investigador de las Ciencias Sociales, docente y luchador social. Internacionalista por una educación pública, gratuita y de calidad.
Cultura libre y gratuita
Canal de videos de MEPLA
"Si enseñamos a los alumnos de hoy como enseñábamos ayer les estamos robando el futuro" - J. Dewey
Portal educativo.
"En defensa de la labor educativa"
Blog oficial de la Asamblea del Sindicato de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (SITRAIEMS) del Plantel "Carmen Serdán" (Miguel Hidalgo)
Arturo Sánchez Jiménez
Lunes 27 de enero de 2020
El siglo pasado vio relevantes movimientos estudiantiles en América Latina: la lucha por la reforma universitaria en Córdoba, Argentina, en 1918, el movimiento de 1968 en México y el alzamiento por gratuidad de la educación superior en Chile, que han tenido un afán de democratizar la vida universitaria y algunos han contribuido a la toma de conciencia de la necesidad de apertura de la sociedad en su conjunto, de acuerdo con el libro Cien años de movimientos estudiantiles, editado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El texto, que retoma las ponencias del curso Un siglo de movimientos estudiantiles, organizado por el Programa Universitario de Estudios sobre Educación Superior de la UNAM, fue coordinado por los investigadores Imanol Ordorika, Roberto Rodríguez y Manuel Gil-Antón. En éste, 16 académicos –varios ex activistas– analizan las luchas estudiantiles de 1918 a 2018, las demandas enarboladas, los rasgos del discurso político, las identidades que se generaron, las formas organizativas que tuvieron, los tipos de acciones y elementos de lucha que emplearon los jóvenes.
bit.ly/2U15NsD.
, dicen los coordinadores del texto disponible en:Hay temas repetitivos, como los intentos de descalificación por parte de gobiernos y autoridades, acusando a los estudiantes de agitadores, de ser personajes ajenos a las instituciones educativas o portadores de intereses y aspiraciones políticas inconfesables. O los debates continuos sobre la extensión de las alianzas sociales, la incorporación de nuevas demandas y la adhe-sión de diversos sectores sociales.
Fuente: https://www.jornada.com.mx/2020/01/27/sociedad/031n2soc
Fuente de la Imagen: https://www.researchgate.net/publication/338778307_Cien_anos_de_movimientos_estudiantiles
Comparte esto:
Me gusta esto: