Sindicato de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México
Portal Oficial del SITRAIEMS
Un espacio para juntar voluntades, experiencias y esfuerzos organizativos en defensa de la educación pública en un momento donde el neoliberalismo pretende avanzar en nuevas formas de privatización mediante el paradigma de sociedad educadora
Divulgando ciencia por naturaleza
Monitoreando el cumplimiento del Derecho a la Educación en Venezuela
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Organización y gestión educativa.
División de EIM consultores para la distribución de soluciones educativas de inteligencia avanzada
BLOG DE EDUCACIÓN
materiales, jornadas, artículos, seminarios, reflexiones, talleres, críticas, aportaciones, documentos, recursos socio-educativos
Blog para compartir temas relacionados con la historia, la política y la cultura
Blog dedicado al desarollo dialéctico de la pedagogia de UNEARTE
Rompiendo el cerco informativo y sentido común dominantes!
Liga Anarquista no Rio de Janeiro / Associada a IFA
Anarquismo y lucha andina
Portal de Historia
"Dentro del sistema del salariado, hasta el trabajo no retribuido parece trabajo pagado"
Problemas y Propuestas para el Sindicalismo Chileno
Un sindicalismo estratégico con pertinencia para los trabajadores.
"Ved, hermano, he aquí una, de mecha crepitante, es de papel, tinta y dinamita cerebral. ¡Estalla!" Armando Triviño; 1919
Revista Digital
Diario de noticias del mundo sindical, independiente.
Fundación de estudios y debate de CCOO Aragón
El CUTC es un sindicato independiente perteneciente a la Coalicion Sindical Independiente de Cuba
Material didáctico para docentes.
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Blog personal de Alfredo Vela , en él encontrarás información sobre Social Media, Marketing, Formación y TICs, sobre todo en formato de infografía.
Recopilación de las más interesantes imágenes educativas
Portal Oficial del SITRAIEMS
Ideas para una sociedad de personas libres y responsables. Un proyecto de Luis Alberto Iglesias.
Conceptos, recursos y reflexión sobre innovación educativa (Ángel Fidalgo. Universidad Politécnica de Madrid)
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Investigador de las Ciencias Sociales, docente y luchador social. Internacionalista por una educación pública, gratuita y de calidad.
Cultura libre y gratuita
Canal de videos de MEPLA
"Si enseñamos a los alumnos de hoy como enseñábamos ayer les estamos robando el futuro" - J. Dewey
Portal educativo.
"En defensa de la labor educativa"
Dora Villanueva
Martes 28 de enero de 2020
Los pasivos laborales de Teléfonos de México (Telmex) , según analistas. En este momento está en curso una negociación entre la empresa y el sindicato, en la que para los próximos cinco añosse ha puesto sobre la mesa transferir parte de las acciones a los trabajadores para cubrir una porción del costo de retiro.
A un paso de que la compañía –cuya privatización fue puntal de la riqueza de Carlos Slim– deba concretar la separación funcional de sus negocios en el país como parte de las medidas contra el agente económico preponderante, 105 mil millones de pesos en obligaciones laborales podrán ser vendidas por los trabajadores a cambio de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, en una ruta para el manejo de pensiones sin precedente hasta ahora en el país.
, declaró un portavoz de América Móvil a una consulta sobre el tema. Pero un documento del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) detalla la negociación entre Telmex y los empleados.
La petición es que .
El tema laboral es uno de los efectos que tiene la resolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para que Telmex y Teléfonos del Noroeste (Telnor) concreten su separación funcional a más tardar este 31 de enero y con ello dividir de ambas empresas la provisión de los servicios mayoristas, que son los relacionados con la red local e infraestructura pasiva. Esto, con la finalidad de crear una nueva entidad para asegurar que otros operadores tengan acceso a dichos insumos.
En el ámbito laboral se contempla la migración de personal y someter a aprobación del regulador los estatutos sociales que regirán el funcionamiento de las nuevas empresas, los códigos de ética y los de actuación de su personal. El tema de los pasivos implicó que el 14 de enero ambas compañías propusieran al IFT que, independientemente de la separación funcional, se mantuviera un solo sindicato y contrato colectivo de trabajo.
Tres días más tarde el IFT dio el aval para que entre las personas ya sindicalizadas, que en su momento lleven a cabo funciones asociadas a los servicios de ambas empresas, se emplee el esquema de prestación de servicios, mientras que para los no afiliados o de confianza sea el esquema de sustitución patronal.
El STRM, de cara a la negociación con la empresa que deberá resolverse a más tardar en abril, exige que se respete el contrato colectivo para jubilados y trabajadores en activo de Telmex, y que el esquema de compra de acciones no sólo aplique para esa empresa, sino también para Telnor. Incluso, para nuevos empleados.
Fuente: https://www.jornada.com.mx/2020/01/28/economia/015n2eco
Fuente de la Imagen: https://vimeo.com/user20172431
Comparte esto:
Me gusta esto: