Sindicato de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México
Portal Oficial del SITRAIEMS
Un espacio para juntar voluntades, experiencias y esfuerzos organizativos en defensa de la educación pública en un momento donde el neoliberalismo pretende avanzar en nuevas formas de privatización mediante el paradigma de sociedad educadora
Divulgando ciencia por naturaleza
Monitoreando el cumplimiento del Derecho a la educación en Venezuela
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
División de EIM consultores para la distribución de soluciones educativas de inteligencia avanzada
materiales, jornadas, artículos, seminarios, reflexiones, talleres, críticas, aportaciones, documentos, recursos socio-educativos
Blog para compartir temas relacionados con la historia, la política y la cultura
Blog dedicado al desarollo dialéctico de la pedagogia de UNEARTE
Rompiendo el cerco informativo y sentido común dominantes!
Liga Anarquista no Rio de Janeiro / Associada a IFA
Anarquismo y lucha andina
Portal de Historia
"Dentro del sistema del salariado, hasta el trabajo no retribuido parece trabajo pagado"
Problemas y Propuestas para el Sindicalismo Chileno
Un sindicalismo estratégico con pertinencia para los trabajadores.
"Ved, hermano, he aquí una, de mecha crepitante, es de papel, tinta y dinamita cerebral. ¡Estalla!" Armando Triviño; 1919
Revista Digital
Diario de noticias del mundo sindical, independiente.
Fundación de estudios y debate de CCOO Aragón
El CUTC es un sindicato independiente perteneciente a la Coalicion Sindical Independiente de Cuba
Material didáctico para docentes.
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Blog personal de Alfredo Vela , en él encontrarás información sobre Social Media, Marketing, Formación y TICs, sobre todo en formato de infografía.
Recopilación de las más interesantes imágenes educativas
Portal Oficial del SITRAIEMS
Ideas para una sociedad de personas libres y responsables. Un proyecto de Luis Alberto Iglesias.
Conceptos, recursos y reflexión sobre innovación educativa (Ángel Fidalgo. Universidad Politécnica de Madrid)
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Investigador de las Ciencias Sociales, docente y luchador social. Internacionalista por una educación pública, gratuita y de calidad.
Cultura libre y gratuita
Canal de videos de MEPLA
"Si enseñamos a los alumnos de hoy como enseñábamos ayer les estamos robando el futuro" - J. Dewey
Portal educativo.
"En defensa de la labor educativa"
Blog oficial de la Asamblea del Sindicato de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (SITRAIEMS) del Plantel "Carmen Serdán" (Miguel Hidalgo)
Por Manuel Gil Antón, 27 enero, 2020
El 3 de octubre de 2021, la Secretaría de Educación Pública cumplirá un siglo de haber sido fundada. El tercer día del octubre de 1921, en el Diario Oficial de la Federación, se publicó el decreto de creación de la institución que ha coordinado, de maneras variadas, contradictorias incluso, pero siempre importantes, los empeños educativos del país. Seguro se harán muchas celebraciones, seminarios, estudios y libros. ¿Será baladí preguntarnos si se seguirá llamando así, o no llegará con el mismo nombre al centenario?
Se anunció que la sede de la SEP cambiaría a la Ciudad de Puebla. Lo que no se esperaba es que, en cierta medida, más simbólica que real por ahora, se estuviese dando una mudanza en el nombre y la lógica de este despacho del Poder Ejecutivo. Decir SEP no requiere, entre nosotros, detallar lo que significan sus siglas, pero si se convierte en la SEA es necesario aclarar a qué se refiere: se trata de la Secretaría de Educación Azteca.
Su actual titular, el señor Moctezuma Barragán, fue durante 15 años director de la Fundación Azteca – auspiciada (es un decir) por el empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño entre otros negocios de una de las dos televisoras más importantes de México: TV Azteca. Carmen García Bermejo, periodista de Quinto Elemento Lab, dio a conocer hace meses una investigación en la que demostraba que la aparente filantropía del dueño también de Banco Azteca, era más falsa que un billete de 3 pesos: en efecto, de cada uno que “entregaba” la Fundación, 85 centavos provenían de transferencias de dinero público. Entre 2009 y 2018, se destinaron a este simulacro, reveló García Bermejo, 1 mil 689 millones de pesos.
Se llamaron Orquestas Esperanza Azteca, y tanto Salinas Pliego, como Moctezuma, no cesaban de presumir sus maravillas y la impecable administración de los ensambles y coros por parte del actual secretario de la SEP. Llegaron a ser 83.
Como el actual presidente no autorizó que se asignara dinero público a las fundaciones privadas, en agosto de 2019 el filántropo donó su proyecto estelar y su antiguo empleado, Esteban Moctezuma, lo recibió en la estructura de la SEP, de tal manera que las agrupaciones musicales pasaron de llamarse Orquestas Esperanza Azteca, a Orquestas de la Nueva Escuela Mexicana, ONEM. No solo fueron transferidas las orquestas, sino contratados sus directivos en la Dirección de Educación Musical y Orquestas Escolares, creada para ello.
Desde la reforma al artículo 3º. Constitucional, en 2019, llamó la atención que se asentara en él que entre las asignaturas que habría en la educación pública, estaban las artes, especialmente la música. ¿Por qué la música y no la danza o el teatro? Misterio.
Si ya de por sí la filantropía del sector privado – como tantas otras cosas – era financiada por los gobiernos, en esta ocasión, y como consecuencia que el magnate tendría que poner peso sobre peso para su proyecto, en lugar de los otrora 15 centavos, la solución fue genial: absorbe ya sin recato la administración pública todo el proyecto y lo amplía.
¿No estamos frente a un clarísimo conflicto de intereses? ¿De nuevo el equipo educativo del actual gobierno federal muestra lo poco que ayuda – más bien atasca – a los cambios que se prometen? En la reforma de Peña, una fundación, Televisa, que sostenía a la organización Mexicanos Primero también con ayuda de no pocos recursos fiscales, coordinó, junto con otros grupos de la élite, la denostación del magisterio como causante de todos los problemas educativos. ¿Más de lo mismo? ¿Gobierno de cuates, pero otros cuates? ¿Es ese el cambio?
El presidente dice que no son lo mismo que los de antes. Por lo visto, no: nada más parecen ser su espejo. Menudo entuerto.
Fuente: http://www.educacionfutura.org/de-la-sep-a-la-sea/
Fuente de la Imagen: https://www.facebook.com/FundacionAzteca/
Comparte esto:
Me gusta esto: