Sindicato de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México
Portal Oficial del SITRAIEMS
Un espacio para juntar voluntades, experiencias y esfuerzos organizativos en defensa de la educación pública en un momento donde el neoliberalismo pretende avanzar en nuevas formas de privatización mediante el paradigma de sociedad educadora
Divulgando ciencia por naturaleza
Monitoreando el cumplimiento del Derecho a la Educación en Venezuela
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Organización y gestión educativa.
División de EIM consultores para la distribución de soluciones educativas de inteligencia avanzada
BLOG DE EDUCACIÓN
materiales, jornadas, artículos, seminarios, reflexiones, talleres, críticas, aportaciones, documentos, recursos socio-educativos
Blog para compartir temas relacionados con la historia, la política y la cultura
Blog dedicado al desarollo dialéctico de la pedagogia de UNEARTE
Rompiendo el cerco informativo y sentido común dominantes!
Liga Anarquista no Rio de Janeiro / Associada a IFA
Anarquismo y lucha andina
Portal de Historia
"Dentro del sistema del salariado, hasta el trabajo no retribuido parece trabajo pagado"
Problemas y Propuestas para el Sindicalismo Chileno
Un sindicalismo estratégico con pertinencia para los trabajadores.
"Ved, hermano, he aquí una, de mecha crepitante, es de papel, tinta y dinamita cerebral. ¡Estalla!" Armando Triviño; 1919
Revista Digital
Diario de noticias del mundo sindical, independiente.
Fundación de estudios y debate de CCOO Aragón
El CUTC es un sindicato independiente perteneciente a la Coalicion Sindical Independiente de Cuba
Material didáctico para docentes.
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Blog personal de Alfredo Vela , en él encontrarás información sobre Social Media, Marketing, Formación y TICs, sobre todo en formato de infografía.
Recopilación de las más interesantes imágenes educativas
Portal Oficial del SITRAIEMS
Ideas para una sociedad de personas libres y responsables. Un proyecto de Luis Alberto Iglesias.
Conceptos, recursos y reflexión sobre innovación educativa (Ángel Fidalgo. Universidad Politécnica de Madrid)
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Investigador de las Ciencias Sociales, docente y luchador social. Internacionalista por una educación pública, gratuita y de calidad.
Cultura libre y gratuita
Canal de videos de MEPLA
"Si enseñamos a los alumnos de hoy como enseñábamos ayer les estamos robando el futuro" - J. Dewey
Portal educativo.
"En defensa de la labor educativa"
El programa contra el acoso escolar “En Sus Zapatos: Un Espacio de Empatía Activa” ha llegado a más de 10.000 escolares del país
29 ene 2020
Hablamos con Pax Dettoni, creadora del programa de convivencia escolar En sus zapatos. Entrevista en La Mañana en COPE Más Mallorca, miércoles 29 de enero de 2020.
Pax Dettoni Serrano, la creadora del programa contra el acoso escolar “En Sus Zapatos: Un Espacio de Empatía Activa” que ha llegado a más de 10.000 escolares, docentes, familias y personal no docente de centros escolares de España, imparte del 27 al 29 de enero la formación “Educación emocional y Teatro de Conciencia para la convivencia. Gestión de emociones”. Una formación organizada por el CEP (Centre de Professorat de Palma), de la Conselleria d’Educació, Universitat i Recerca del Govern de les Illes Balears (Direcció General de Primera Infància, Innovació i Comunitat Educativa). Dettoni, experta en Educación Emocional, antropóloga, politóloga y dramaturga, muestra herramientas prácticas para, a través de una gestión de las emociones y la empatía, llegar a la resolución de conflictos. Explica la metodología de Teatro de Conciencia, concebida por ella, que aúna Educación Emocional y un teatro que escenifica la emociones con el uso de máscaras y capas. Este “hacer visible lo invisible” (que son las emociones) le dota de un potente carácter didáctico que facilita el aprendizaje del reconocimiento y gestión emocional.
Autora de “La Inteligencia del Corazón” (Ed. Destino), Dettoni creo en 2010 la Asociación Teatro de Conciencia desde la que ha desarrollado diversos programas para promover, mediante la Educación Emocional y las artes, una cultura de paz en diversos lugares de España y Latinoamérica. En 2017 inicia el programa de convivencia “En Sus Zapatos: Un Espacio de Empatía”, que con el apoyo del Ministerio de Educación llegó a 5.000 personas y este curso alcanzará a más de 5.000 en los 24 centros la Comunidad de Madrid donde se imparte como seminario institucional de la Subdirección General de Bilingüismo y Calidad de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Un equipo de expertos vinculados a las universidades de Utrecht (P. Bajos) y la Carlos III (Madrid) realizan un evaluación a los participantes de esta edición para medir conceptos tan novedosos como la capacidad de perdonar y la compasión. El próximo curso escolar 2020-21 “En Sus Zapatos” se extenderá a otras comunidades autónomas mediante formación online semipresencial.
“En Sus Zapatos” apuesta por la alfabetización emocional de toda la comunidad escolar, no sólo de los niños y niñas y sus docentes; también del personal no docente y las familias. “Es importante dar a las familias la oportunidad de aprender para educarse y para educar a sus hijos e hijas”, dice su creadora.
Una de las labores de la Asociación Teatro de Conciencia, que dirige Dettoni, es la realización de campañas de concienciación como “Gritar Daña”, que advierte de los efectos en el cerebro del menor. Así lo aseguran investigaciones científicas como una de la Escuela de Medicina de Harvard que señala: “Los gritos, el maltrato verbal y la humillación o la combinación de los tres elementos alteran de forma permanente la estructura cerebral infantil”. Otra Investigación de la Universidad de Nueva York publicada en Current Biology explica cómo “el grito tiene una propiedad sonora única. Nada produce un énfasis similar. Porque impacta y activa el centro neuronal del miedo, que está en la amígdala”.
5 pasos para evitar el grito desde la calma
Fuente: https://www.cope.es/emisoras/illes-balears/baleares/mallorca/noticias/dettoni-gritar-nino-altera-forma-permanente-estructura-cerebral-20200129_607092
Comparte esto:
Me gusta esto: