Sindicato de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México
Portal Oficial del SITRAIEMS
Un espacio para juntar voluntades, experiencias y esfuerzos organizativos en defensa de la educación pública en un momento donde el neoliberalismo pretende avanzar en nuevas formas de privatización mediante el paradigma de sociedad educadora
Divulgando ciencia por naturaleza
Monitoreando el cumplimiento del Derecho a la Educación en Venezuela
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Organización y gestión educativa.
División de EIM consultores para la distribución de soluciones educativas de inteligencia avanzada
BLOG DE EDUCACIÓN
materiales, jornadas, artículos, seminarios, reflexiones, talleres, críticas, aportaciones, documentos, recursos socio-educativos
Blog para compartir temas relacionados con la historia, la política y la cultura
Blog dedicado al desarollo dialéctico de la pedagogia de UNEARTE
Rompiendo el cerco informativo y sentido común dominantes!
Liga Anarquista no Rio de Janeiro / Associada a IFA
Anarquismo y lucha andina
Portal de Historia
"Dentro del sistema del salariado, hasta el trabajo no retribuido parece trabajo pagado"
Problemas y Propuestas para el Sindicalismo Chileno
Un sindicalismo estratégico con pertinencia para los trabajadores.
"Ved, hermano, he aquí una, de mecha crepitante, es de papel, tinta y dinamita cerebral. ¡Estalla!" Armando Triviño; 1919
Revista Digital
Diario de noticias del mundo sindical, independiente.
Fundación de estudios y debate de CCOO Aragón
El CUTC es un sindicato independiente perteneciente a la Coalicion Sindical Independiente de Cuba
Material didáctico para docentes.
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Blog personal de Alfredo Vela , en él encontrarás información sobre Social Media, Marketing, Formación y TICs, sobre todo en formato de infografía.
Recopilación de las más interesantes imágenes educativas
Portal Oficial del SITRAIEMS
Ideas para una sociedad de personas libres y responsables. Un proyecto de Luis Alberto Iglesias.
Conceptos, recursos y reflexión sobre innovación educativa (Ángel Fidalgo. Universidad Politécnica de Madrid)
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Investigador de las Ciencias Sociales, docente y luchador social. Internacionalista por una educación pública, gratuita y de calidad.
Cultura libre y gratuita
Canal de videos de MEPLA
"Si enseñamos a los alumnos de hoy como enseñábamos ayer les estamos robando el futuro" - J. Dewey
Portal educativo.
"En defensa de la labor educativa"
Laura Poy Solano
Miércoles 5 de febrero de 2020
Entre las medidas que directores y profesores deben aplicar en escuelas públicas de prescolar, primaria y secundaria en la Ciudad de México para garantizar la atención de accidentes personales de sus alumnos, ya sea en excursiones, dentro del plantel o en el trayecto al mismo o de regreso a casa, está la activación del seguro escolar con el programa Va Segur@.
El protocolo de operación señala que los docentes deberán enviar un reporte a la autoridad educativa vía electrónica y en la oficialía de partes el mismo día que ocurran los hechos o de lo contrario podrían incurrir en alguna conducta de responsabilidad administrativa, penal o laboral.
El programa Seguro contra Accidentes Personales Escolares, que opera el gobierno de la Ciudad de México, beneficia a alumnos de educación básica y bachillerato inscritos en planteles públicos. Cubre accidentes ocurridos dentro de la escuela y en actividades extraescolares, como el trayecto de los estudiantes a casa.
Como parte de las funciones de cuidado de los alumnos, los educadores deben activar el seguro escolar ante cualquier lesión que sufra un menor, sin prejuzgar su gravedad. También se les prohíbe entregar al estudiante lesionado a un familiar menor de edad ni éste podrá determinar si la familia del menor acepta el seguro.
En cada plantel se recomienda contar con una logística de actuación que señale las acciones inmediatas de intervención: auxiliar al menor accidentado, llamar a los servicios de emergencia, localizar e informar del hecho a los padres del alumno y activar el seguro escolar.
Fuente: https://www.jornada.com.mx/2020/02/05/sociedad/033n3soc
Fuente de la Imagen: https://twitter.com/va_seguro
Comparte esto:
Me gusta esto: