Sindicato de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México
Portal Oficial del SITRAIEMS
Un espacio para juntar voluntades, experiencias y esfuerzos organizativos en defensa de la educación pública en un momento donde el neoliberalismo pretende avanzar en nuevas formas de privatización mediante el paradigma de sociedad educadora
Divulgando ciencia por naturaleza
Monitoreando el cumplimiento del Derecho a la educación en Venezuela
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
División de EIM consultores para la distribución de soluciones educativas de inteligencia avanzada
materiales, jornadas, artículos, seminarios, reflexiones, talleres, críticas, aportaciones, documentos, recursos socio-educativos
Blog para compartir temas relacionados con la historia, la política y la cultura
Blog dedicado al desarollo dialéctico de la pedagogia de UNEARTE
Rompiendo el cerco informativo y sentido común dominantes!
Liga Anarquista no Rio de Janeiro / Associada a IFA
Anarquismo y lucha andina
Portal de Historia
"Dentro del sistema del salariado, hasta el trabajo no retribuido parece trabajo pagado"
Problemas y Propuestas para el Sindicalismo Chileno
Un sindicalismo estratégico con pertinencia para los trabajadores.
"Ved, hermano, he aquí una, de mecha crepitante, es de papel, tinta y dinamita cerebral. ¡Estalla!" Armando Triviño; 1919
Revista Digital
Diario de noticias del mundo sindical, independiente.
Fundación de estudios y debate de CCOO Aragón
El CUTC es un sindicato independiente perteneciente a la Coalicion Sindical Independiente de Cuba
Material didáctico para docentes.
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Blog personal de Alfredo Vela , en él encontrarás información sobre Social Media, Marketing, Formación y TICs, sobre todo en formato de infografía.
Recopilación de las más interesantes imágenes educativas
Portal Oficial del SITRAIEMS
Ideas para una sociedad de personas libres y responsables. Un proyecto de Luis Alberto Iglesias.
Conceptos, recursos y reflexión sobre innovación educativa (Ángel Fidalgo. Universidad Politécnica de Madrid)
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Investigador de las Ciencias Sociales, docente y luchador social. Internacionalista por una educación pública, gratuita y de calidad.
Cultura libre y gratuita
Canal de videos de MEPLA
"Si enseñamos a los alumnos de hoy como enseñábamos ayer les estamos robando el futuro" - J. Dewey
Portal educativo.
"En defensa de la labor educativa"
Blog oficial de la Asamblea del Sindicato de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (SITRAIEMS) del Plantel "Carmen Serdán" (Miguel Hidalgo)
Para que los docentes puedan preparar a los estudiantes para las profesiones del futuro, deben estar capacitados para integrar la tecnología en sus metodologías de enseñanza. Las herramientas gratuitas de Microsoft lo hacen posible a la vez que permiten mejorar las habilidades de comunicación y colaboración en el aula.
Por EDUCACIÓN 3.0 – 06/02/2020
Tan solo un 38% de los docentes en todo el mundo cree que cuenta con la formación necesaria para usar e integrar la tecnología en sus metodologías de enseñanza. Así lo indica el estudio ‘Staff of 2030: Future Ready Teaching (‘El trabajador del 2030: Enseñanza preparada para el futuro’, según su traducción) desarrollado por The Economist Intelligence Unit para Microsoft. Y se trata de una habilidad esencial para preparar a los estudiantes para las profesiones del futuro.
Para ello, Microsoft ha puesto a disposición de la comunidad educativa nuevas herramientas gratuitas que mejoran la capacitación del profesorado y también el aprendizaje del alumnado. Además, ha presentado una serie de novedades para mejorar las habilidades de comunicación y colaboración en el aula.
Mayor capacitación y comunicación en el aula
Una de las mejoras en relación a la formación del profesorado que la compañía tecnológica ha llevado a cabo es Microsoft Educator Center, un entorno online con cientos de recursos que se ofrecen de forma gratuita en varios idiomas. Pero también ha presentado novedades giran en torno a la mejora de habilidades de comunicación y colaboración en el aula: PowerPoint Live, Microsoft Stream y Microsoft Teams Class Insights.
PowerPoint Live, por ejemplo, es una función incorporada en PowerPoint que permite realizar y participar en una presentación en vivo, presentando las diapositivas a través de la web utilizando un código QR. Además, pueden seguirse desde cualquier dispositivo, contando también con la opción de traducción en tiempo real a más de 60 idiomas; algo que facilita poder llegar a un mayor grupo de profesores, estudiantes o familias. Esta nueva funcionalidad también incluye encuestas de satisfacción para los participantes y genera un correo electrónico al organizador que, al igual que la herramienta PowerPoint Presenter Coach, muestra un tablero que evalúa la presentación y ofrece información para mejorar futuras presentaciones o formaciones.
En vídeo
Por su parte, Microsoft Stream -que se incluye en Office 365 Educación-, permite enseñar y aprender a través de vídeos formativos o vídeo tutoriales de forma fácil y segura. También ofrece la posibilidad de grabación y edición de pantalla en el navegador además de para la aplicación móvil Stream y la creación de vídeo con la nueva integración de cámara Flipgrid. De esta manera, tanto profesores como estudiantes tienen nuevas formas de crear materiales de aprendizaje y formación a través de la grabación y el intercambio de pantallas o aplicaciones. Además, se puede subtitular y transcribir a ocho idiomas. Y a todo esto, hay que añadir la mejora en la herramienta para eliminar el ruido de fondo de los contenidos grabados en las aulas y otros entornos.
Por último, se ha añadido la funcionalidad Class Insights a Microsoft Teams, que mejora la colaboración entre estudiantes, profesores y familias y permite que el profesorado cuente con más datos sobre el rendimiento y la actividad de los estudiantes, con los que además pueden colaborar en entornos seguros a través de canales privados como el repositorio Parent and Guardian Emails. Desde allí, familias y tutores pueden tener acceso a un resumen sobre el progreso semanal del estudiante y sus objetivos para la semana siguiente.
Nuevas funcionalidades de accesibilidad
Otras de las novedades de Microsoft es la implementación de características de accesibilidad gratuitas e integradas en OneNote y Microsoft Edge para ayudar a crear aulas más inclusivas. De este modo, el nuevo Microsoft Edge es más seguro, accesible y compatible con todos los sitios web y extensiones. Está diseñado para que pueda ser utilizado por cualquier alumno o docente, haciendo posible unas aulas más inclusivas con herramientas integradas que permitan al alumnado cambiar el tamaño del texto, leer texto en voz alta…
Por otra parte, se ha añadido la posibilidad de utilizar subtítulos en OneNote. OneNote Live Captions permite que se puedan leer directamente los subtítulos de la clase que esté dando un profesor, y así, el alumno puede tomar notas de manera simultánea. Es muy útil para cualquier alumno, pero especialmente para aquellos con dificultades auditivas o que no sepan hablar varios idiomas.
Fuente: https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/mejorar-la-formacion-profesorado-herramientas-gratuitas/
Comparte esto:
Me gusta esto: