Sindicato de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México
Portal Oficial del SITRAIEMS
Un espacio para juntar voluntades, experiencias y esfuerzos organizativos en defensa de la educación pública en un momento donde el neoliberalismo pretende avanzar en nuevas formas de privatización mediante el paradigma de sociedad educadora
Divulgando ciencia por naturaleza
Monitoreando el cumplimiento del Derecho a la educación en Venezuela
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
División de EIM consultores para la distribución de soluciones educativas de inteligencia avanzada
materiales, jornadas, artículos, seminarios, reflexiones, talleres, críticas, aportaciones, documentos, recursos socio-educativos
Blog para compartir temas relacionados con la historia, la política y la cultura
Blog dedicado al desarollo dialéctico de la pedagogia de UNEARTE
Rompiendo el cerco informativo y sentido común dominantes!
Liga Anarquista no Rio de Janeiro / Associada a IFA
Anarquismo y lucha andina
Portal de Historia
"Dentro del sistema del salariado, hasta el trabajo no retribuido parece trabajo pagado"
Problemas y Propuestas para el Sindicalismo Chileno
Un sindicalismo estratégico con pertinencia para los trabajadores.
"Ved, hermano, he aquí una, de mecha crepitante, es de papel, tinta y dinamita cerebral. ¡Estalla!" Armando Triviño; 1919
Revista Digital
Diario de noticias del mundo sindical, independiente.
Fundación de estudios y debate de CCOO Aragón
El CUTC es un sindicato independiente perteneciente a la Coalicion Sindical Independiente de Cuba
Material didáctico para docentes.
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Blog personal de Alfredo Vela , en él encontrarás información sobre Social Media, Marketing, Formación y TICs, sobre todo en formato de infografía.
Recopilación de las más interesantes imágenes educativas
Portal Oficial del SITRAIEMS
Ideas para una sociedad de personas libres y responsables. Un proyecto de Luis Alberto Iglesias.
Conceptos, recursos y reflexión sobre innovación educativa (Ángel Fidalgo. Universidad Politécnica de Madrid)
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Portal Oficial del SITRAIEMS
Investigador de las Ciencias Sociales, docente y luchador social. Internacionalista por una educación pública, gratuita y de calidad.
Cultura libre y gratuita
Canal de videos de MEPLA
"Si enseñamos a los alumnos de hoy como enseñábamos ayer les estamos robando el futuro" - J. Dewey
Portal educativo.
"En defensa de la labor educativa"
Blog oficial de la Asamblea del Sindicato de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (SITRAIEMS) del Plantel "Carmen Serdán" (Miguel Hidalgo)
Consejo universitario se reúne mañana
Prevé incluir el cese o la expulsión de acosadores
Arturo Sánchez Jiménez
Martes 11 de febrero de 2020
El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) analizará y discutirá mañana las modificaciones al Estatuto General de la institución propuestas por la Rectoría para atender la violencia de género, una de las principales demandas del movimiento feminista y estudiantil en la casa de estudios.
Consejeros universitarios indicaron que está previsto que el estatuto se modifique para que la violencia de género sea considerada una falta grave.
De acuerdo con la convocatoria y el orden del día de la sesión que se celebrará por la mañana en la Antigua Escuela de Medicina, se prevé que se analice la modificación de los artículos 95 y 99 del Estatuto General.
El artículo 95 señala las
. La legislación vigente considera de especial gravedad acciones como la realización de actos concretos que tiendan a debilitar los principios básicos de la casa de estudios, la hostilidad por razones de ideología o personales, la utilización de todo o parte del patrimonio para fines distintos de aquellos a que está destinado, asistir en estado de ebriedad o bajo los efectos de algún estupefaciente, portar armas de cualquier clase en los recintos universitarios, entre otras cosas, pero no la violencia de género.En la sesión se modificarán también los reglamentos del Tribunal Universitario y de la Comisión de Honor, organismos que vigilan la disciplina en la casa de estudios.
Ayer, la Facultad de Filosofía y Letras dio a conocer la propuesta que el Consejo Técnico de la escuela envió al consejo para el cambio en la legislación. En ella se indica que se replantee el artículo 95 para establecer como falta grave la comisión de actos de violencia, hostigamiento o acoso reiterados contra cualquier miembro de la comunidad y, específicamente, actos de violencia de género. Y se señala que las sanciones para los estudiantes por estas conductas podrían ir de una amonestación a la expulsión definitiva, y para el personal académico irían de un extrañamiento por escrito a la rescisión de contrato.
La reforma estatutaria para incluir la violencia de género como falta disciplinaria grave es una demanda compartida por universitarias de las distintas escuelas que han realizado paro de labores y manifestaciones los meses recientes, como la Facultad de Filosofía y Letras y la Escuela Nacional Preparatoria 9, cerradas desde el 4 y el 12 de noviembre, respectivamente, por colectivos que demandan la erradicación de agresiones machistas y cambios que garanticen el castigo a quienes incurran en dichos actos, que sean expulsados o separados de sus puestos, entre otras consecuencias.
Paros y manifestación
Con cuatro facultades y seis planteles de bachillerato cerrados –que mantienen a casi 70 mil alumnos sin clases–, la liberación de la preparatoria 6 y una marcha pacífica del Parque de la Bombilla a la Torre de Rectoría, se inició esta semana en la UNAM.
Por la tarde, alrededor de cien estudiantes del CCH Azcapotzalco marcharon a Rectoría y entregaron un documento con la demanda central del fin de la violencia contra las mujeres y el acoso.
Por la noche, la prepa 6 de Coyoacán fue entregada a las autoridades por estudiantes que mantenían un paro de labores desde el 30 de enero y hoy se reanudarán las clases para los 5 mil estudiantes del plantel.
En la preparatoria 9 autoridades y paristas acordaron reiniciar el diálogo mañana, cuando se cumplirán tres meses del cierre de la escuela.
Las autoridades habían convocado a los alumnos a dialogar ayer mismo, pero los estudiantes señalaron que el encuentro podría concretarse mañana si se cumple una serie de condiciones, como que las autoridades se comprometan a que no habrá represalias contra los participantes en el paro.
Las escuelas que se mantienen en paro por tiempo indefinido son las facultades de Filosofía y Letras, de Ciencias Políticas y Sociales, de Sicología y de Artes y Diseño, así como las preparatorias 3, 8 y 9, y los planteles Oriente y Sur del Colegio de Ciencias y Humanidades.
Se espera que en el transcurso de la semana se liberen las instalaciones de la preparatoria 5.
Fuente: https://www.jornada.com.mx/2020/02/11/sociedad/030n1soc
Comparte esto:
Me gusta esto: